Historia de Carmen de Bizet
La grabación de Carmen de Bizet con la dirección de Sir Simon Rattle y las destacadas interpretaciones de Magdalena Kožená como Carmen y Jonas Kaufmann como Don José, es una de las versiones más notables de esta icónica ópera francesa de Georges Bizet. Esta producción, a menudo asociada con la Filarmónica de Berlín y lanzada por sellos discográficos de prestigio como Warner Classics o EMI Classics, busca ofrecer una perspectiva fresca y detallada de la obra maestra.
La ópera Carmen, estrenada en 1875, es una de las más populares y frecuentemente representadas del repertorio operístico. Su historia de pasión, celos y destino fatal en la Sevilla del siglo XIX, con su vibrante partitura llena de melodías memorables y ritmos españoles, ha cautivado a audiencias durante generaciones. La versión dirigida por Simon Rattle se caracteriza por su enfoque en la claridad orquestal, la atención al detalle dramático y una energía que revitaliza la partitura de Bizet, explorando tanto su brillantez como sus matices más oscuros.
La elección de Magdalena Kožená en el rol titular de Carmen aporta una mezzo-soprano de gran versatilidad y presencia escénica, conocida por su inteligencia musical y su capacidad para infundir profundidad psicológica a sus personajes. Su interpretación de la gitana libre y desafiante ofrece una mezcla de seducción y fatalismo. Por su parte, Jonas Kaufmann, uno de los tenores lírico-spinto más importantes de la actualidad, encarna a Don José con una intensidad dramática y una voz potente y expresiva, retratando la evolución del personaje desde el soldado ingenuo hasta el amante obsesionado y trágico. La química entre estos dos artistas, sumada a la dirección de Rattle, contribuye a una lectura contemporánea pero respetuosa de esta ópera atemporal. Esta grabación busca resaltar la riqueza orquestal y el drama intrínseco de Carmen, consolidándose como una referencia en el catálogo de la ópera grabada.
Historia de Rattle, Kožená, Kaufmann
El trío formado por el director Sir Simon Rattle, la mezzosoprano Magdalena Kožená y el tenor Jonas Kaufmann representa una de las colaboraciones más destacadas en el mundo de la música clásica contemporánea. Cada uno de ellos es una figura cumbre en su respectivo campo, y su trabajo conjunto en proyectos como la ópera Carmen de Bizet es altamente anticipado y celebrado por la crítica y el público.
Sir Simon Rattle
Sir Simon Rattle (nacido en 1955 en Liverpool, Inglaterra) es uno de los directores de orquesta más influyentes de su generación. Conocido por su energía vibrante, su profundo conocimiento de un vasto repertorio y su capacidad para revitalizar obras clásicas, Rattle ganó fama internacional como director musical de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham (CBSO). Su período más prominente fue como director titular de la prestigiosa Filarmónica de Berlín (2002-2018), sucediendo a Claudio Abbado y Herbert von Karajan. Durante su mandato en Berlín, Rattle amplió el repertorio de la orquesta, promovió la educación musical y mantuvo la excelencia técnica. Posteriormente, asumió la dirección musical de la Orquesta Sinfónica de Londres. Su estilo se caracteriza por la meticulosidad, la claridad textual y la búsqueda de la autenticidad sonora.
Magdalena Kožená
Magdalena Kožená (nacida en 1973 en Brno, Checoslovaquia) es una mezzosoprano de renombre mundial, aclamada por su versatilidad en el repertorio operístico, de oratorio y de lieder. Formada en la Academia de Artes Musicales de Brno, su voz flexible y su expresividad dramática le han permitido destacar en roles que van desde el barroco hasta el contemporáneo. Ha actuado en los teatros de ópera más importantes del mundo, incluyendo la Metropolitan Opera, la Ópera Estatal de Viena y el Royal Opera House. Su capacidad para la caracterización vocal y su impecable técnica la han convertido en una de las sopranos más solicitadas. Está casada con Sir Simon Rattle.
Jonas Kaufmann
Jonas Kaufmann (nacido en 1969 en Múnich, Alemania) es considerado uno de los tenores lírico-spinto más importantes y carismáticos de la actualidad. Conocido por su voz oscura y rica, su presencia escénica intensa y su versatilidad, Kaufmann ha brillado en un amplio rango de roles, desde el repertorio italiano y francés (como Don José en Carmen) hasta el alemán (Wagner, Strauss). Ha conquistado los escenarios operísticos de todo el mundo, incluyendo la Scala de Milán, la Ópera Estatal de Baviera, la Ópera de Viena y la Royal Opera House. Su capacidad para el matiz dinámico, desde el potente forte hasta un pianissimo seductor, lo distingue como un artista excepcional.
La combinación de la dirección visionaria de Rattle con el talento vocal y dramático de Kožená y Kaufmann garantiza interpretaciones de gran profundidad y atractivo, revitalizando obras clásicas para el público moderno.
Discografía Seleccionada de Rattle, Kožená, Kaufmann
Sir Simon Rattle (director)
- Mahler: Sinfonía nº 2 "Resurrección" (con la CBSO) (1987)
- Stravinsky: La consagración de la primavera (con la CBSO) (1989)
- Beethoven: Sinfonías completas (con la Filarmónica de Viena) (2003)
- Mahler: Sinfonías completas (con la Filarmónica de Berlín) (2007)
- Debussy: Pelléas et Mélisande (con la Filarmónica de Berlín) (2009)
- Berlioz: La condenación de Fausto (con la Filarmónica de Berlín) (2009)
- The Rite of Spring (con la Orquesta Filarmónica de Berlín) (2013)
- Rachmaninoff: Sinfonía nº 3 (con la Orquesta Filarmónica de Berlín) (2013)
Magdalena Kožená (mezzosoprano)
- Handel: Arias (con Les Musiciens du Louvre, Minkowski) (2000)
- Mozart: Arias de Ópera (con el Orchestra of the Age of Enlightenment) (2002)
- Vivaldi: Arias (con Venice Baroque Orchestra, Marcon) (2005)
- Lamento (Baroque Lamento Arias) (2007)
- Desperate Heroines (Gluck, Mozart, Mysliveček) (2012)
- Monteverdi: Il ritorno d'Ulisse in patria (con La Cetra Barockorchester Basel) (2019)
Jonas Kaufmann (tenor)
- Romantic Arias (2008)
- Verdi Album (2013)
- Nessun Dorma: The Puccini Album (2015)
- Dolce Vita (2016)
- L'Opéra (2017)
- Puccini: Turandot (con Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Pappano) (2020)
- It's Christmas! (2020)
YouTube
Aunque no se especifica una versión "Remaster 2018" en YouTube para esta grabación de Carmen con Rattle, Kožená y Kaufmann, es posible encontrar fragmentos de actuaciones o grabaciones de estudio. Aquí tienes un ejemplo de una interpretación con Jonas Kaufmann en el rol de Don José:
Jonas Kaufmann canta "La fleur que tu m'avais jetée" (Flor del aire) de Carmen.
Amigos HiFi
La grabación de Carmen de Bizet con Rattle, Kožená y Kaufmann es altamente valorada en círculos audiófilos y es probable que Amigos HiFi, una web dedicada a la alta fidelidad, la mencione o la haya reseñado positivamente. Se esperaría que destaquen la excelencia técnica de la grabación, la claridad de la orquesta bajo la batuta de Rattle, y la calidad vocal y dramática de los solistas. Las reseñas en este tipo de sitios suelen enfatizar cómo la producción captura la riqueza de la orquestación de Bizet y la potencia de las voces, haciendo hincapié en la inmersión sonora que ofrece a los oyentes con equipos de alta fidelidad. La interpretación se alabaría por su frescura y la pasión que transmiten los artistas principales.