Historia de The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (en español, El ascenso y la caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte) es el quinto álbum de estudio y el primer álbum conceptual de David Bowie. Fue publicado el 16 de junio de 1972 por RCA Records, y es considerado uno de los álbumes más importantes de su carrera y una obra cumbre del género glam rock.
El disco narra la historia de su álter ego más icónico, Ziggy Stardust: una estrella de rock alienígena, andrógina y bisexual, que llega a la Tierra en sus últimos cinco años para salvarla. David Bowie concibió a Ziggy combinando elementos de la ciencia ficción, el teatro japonés Kabuki y la figura de un "rock & roll messiah". Este personaje fue el primero de una serie de transformaciones que definirían su carrera, al que seguirían otros como Aladdin Sane o el Duque Blanco.
Musicalmente, el álbum fue influenciado por el rock de bandas como T. Rex, The Stooges y The Velvet Underground. La instrumentación, con la distintiva guitarra de Mick Ronson, y las letras, que exploran la artificialidad del estrellato, la sexualidad, el uso de drogas y el apocalipsis, le otorgaron un lugar preeminente. Su impacto cultural fue masivo, convirtiéndose en el disco con el que David Bowie alcanzó la popularidad a nivel mundial.
David Bowie
David Robert Jones (David Bowie), nacido el 8 de enero de 1947 en Brixton, Londres, y fallecido el 10 de enero de 2016 en Nueva York, fue una de las figuras más importantes e influyentes de la música popular durante casi cinco décadas. Es universalmente reconocido como un innovador por sus trabajos pioneros, particularmente en la década de 1970, su peculiar voz, su constante reinvención visual y la profundidad intelectual de su obra.
David Bowie comenzó su carrera profesional en 1963, y tras un período inicial de experimentación, logró su primer gran éxito en 1969 con el sencillo "Space Oddity". Su resurgimiento en 1972 durante la era del glam rock, a través de su álter ego Ziggy Stardust, le catapultó a la fama mundial. Posteriormente, continuó transformándose, explorando diversos géneros musicales y personajes, como el sonido soul y funk de Young Americans (1975), y el enigmático The Thin White Duke (El Delgado Duque Blanco) de Station to Station (1976).
Otro momento crucial en su biografía fue la Trilogía de Berlín (1977-1979), una serie de álbumes vanguardistas (Low, Heroes, Lodger) realizados en colaboración con Brian Eno, que fusionaron el rock con la música electrónica y el ambient. En los años 80, adoptó un enfoque más pop y comercial con éxitos como Let's Dance (1983).
David Bowie fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1996 y su influencia trasciende la música, abarcando el arte, la moda y el cine. Su último álbum, Blackstar (2016), fue lanzado dos días antes de su fallecimiento, culminando una carrera de constante exploración y genialidad artística.
Discografía de estudio de David Bowie
A continuación se presenta una lista de los álbumes de estudio de David Bowie, incluyendo el año de su publicación:
- David Bowie (1967)
- Space Oddity (1969)
- The Man Who Sold the World (1970)
- Hunky Dory (1971)
- The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972)
- Aladdin Sane (1973)
- Pin Ups (1973)
- Diamond Dogs (1974)
- Young Americans (1975)
- Station to Station (1976)
- Low (1977)
- “Heroes” (1977)
- Lodger (1979)
- Scary Monsters (and Super Creeps) (1980)
- Let's Dance (1983)
- Tonight (1984)
- Never Let Me Down (1987)
- Black Tie White Noise (1993)
- The Buddha of Suburbia (1993)
- Outside (1995)
- Earthling (1997)
- Hours... (1999)
- Heathen (2002)
- Reality (2003)
- The Next Day (2013)
- Blackstar (2016)
- Toy (2021)